top of page

Periódico digital

 

            El periodismo digital surgió a consecuencia de la implantación de las nuevas tecnologías muy especialmente desde finales del siglo XX. Recibe también el nombre de "ciberperiodismo", "periodismo electrónico" o "periodismo multimedia".

            Trata de una modalidad del periodismo cuyo, medio esencial de investigación, elaboración y difusión de la información es el ciberespacio: "Internet". Éste tiene una ventaja muy importante respecto al periódico gráfico, que es la velocidad de actualidad, por ello es el más eficaz y el más utilizado.

            El entorno digital también nos da la posibilidad de enlazar con otros artículos relacionados que quizá sea más interesante. También permite subir videos que sean de utilidad explicativa o simplemente de ampliación.

            Con el periódico electrónico puedes informarte en cualquier momento y lugar, y con cualquier equipo tecnológico que tenga acceso a internet, una característica por lo que es muy utilizado, en especial por los jóvenes.

            En realidad, el periódico digital es un tipo de periodismo que no tiene muchos inconvenientes por su rigurosa actualidad. Uno de sus inconvenientes más complejos es que los artículos son más reducidos que los de la prensa, son más breves.

            Actualmente, los dos tipos de periódico se utilizan, aunque el digital es más utilizado respecto a las nuevas tecnologías. En un futuro el periodismo digital reemplazará el periodismo escrito.

© 2023 por Libros para NO leer. Creado con Wix.com

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
  • Instagram - Negro Círculo

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 31693287

       32667425

       31584668

       30657940

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page